Qué ver en 4 días en Bacalar (México)


Descubre los encantos de Bacalar, una joya escondida en el sur de México que ofrece a sus visitantes un viaje inolvidable a través de paisajes naturales impresionantes, aguas cristalinas y una riqueza histórica que cautiva. Situada en la Costa Maya, este pequeño paraíso es conocido por su famosa laguna de siete colores, un espectáculo de tonalidades que va desde el turquesa hasta el azul más profundo, y por su fuerte cultural que nos cuenta historias de piratas y civilizaciones pasadas. En cuatro días, podrás sumergirte en la belleza natural de Bacalar, explorar sus tesoros históricos y vivir experiencias que te conectarán con la esencia de este mágico lugar.

Índice de contenidos
  1. Día 1: Explorando la Laguna de Bacalar
    1. Fortaleza de San Felipe
    2. Recorrido en Velero por la Laguna
    3. Cenote la Bruja
  2. Día 2: Historia y Naturaleza
    1. Cenote Azul
    2. Casa de los Galeones
    3. Parque Ecológico Laguna Bacalar
  3. Día 3: Aventura y Relajación
    1. Pirámides de Chacchoben
    2. Kayak en la Laguna
    3. Santuario del Manatí
  4. Día 4: Cultura y Descanso
    1. Plaza Principal y Mercado de Artesanías
    2. Balneario Municipal
    3. Noche de Salsa en la Plaza

Día 1: Explorando la Laguna de Bacalar

Fortaleza de San Felipe

Comienza tu aventura en Bacalar visitando la imponente Fortaleza de San Felipe, un bastión construido en el siglo XVIII para proteger la ciudad de los ataques piratas. Al recorrer este histórico monumento, sentirás la atmósfera de aquellos tiempos coloniales y la importancia estratégica de la fortaleza. Su museo de piratería ofrece una visión fascinante sobre la vida de los corsarios y los esfuerzos de la corona española por defender sus intereses en el Caribe. Desde sus murallas, disfrutarás de unas vistas panorámicas de la laguna que son sencillamente espectaculares.

Recorrido en Velero por la Laguna

Después de sumergirte en la historia, es momento de vivir la laguna de cerca. Un recorrido en velero es la opción perfecta para apreciar la serenidad y la belleza de las aguas multicolores de Bacalar. Mientras navegas, aprenderás sobre los ecosistemas únicos que alberga la laguna, incluyendo estromatolitos milenarios, y tendrás la oportunidad de nadar en aguas tranquilas y refrescantes. La experiencia de sentir la brisa y ver cómo el sol se refleja en las diferentes tonalidades de azul es sencillamente mágica.

Cenote la Bruja

Finaliza tu primer día con una visita al Cenote la Bruja, uno de los cenotes accesibles directamente desde la laguna. Cuenta la leyenda que una bruja cuida de estas aguas, que ofrecen un entorno tranquilo y misterioso donde puedes nadar y flotar en una paz total. El contraste del agua dulce, fría y cristalina del cenote con el cálido sol caribeño es una experiencia revitalizante. No olvides llevar tu equipo de snorkel para descubrir la vida acuática oculta en este rincón de Bacalar.

Día 2: Historia y Naturaleza

Cenote Azul

El Cenote Azul es una maravilla natural que no debes perderte. Con una profundidad de más de 90 metros, es uno de los cenotes más profundos de la región. Además de su impresionante profundidad, el cenote es un lugar perfecto para practicar snorkel o buceo y explorar las formaciones rocosas y la vida marina que habita en sus aguas transparentes. Rodeado de vegetación, ofrece un escenario ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Casa de los Galeones

A continuación, la Casa de los Galeones te espera para contarte más sobre la historia de Bacalar. Esta antigua casa, cuyo nombre evoca las embarcaciones españolas que surcaban los mares transportando tesoros, fue parte de la defensa contra los piratas y hoy en día es un punto de interés para los aficionados a la historia. Aunque no está abierta al público, su fachada y el contexto histórico en el que se encuentra son dignos de una visita fotográfica.

Parque Ecológico Laguna Bacalar

Para terminar el día, dirígete al Parque Ecológico Laguna Bacalar, un área protegida que te permite conectar con la naturaleza y aprender sobre la conservación de los ecosistemas locales. Camina por los senderos, observa las aves que habitan la región y disfruta de un atardecer inolvidable a orillas de la laguna. Es un lugar ideal para reflexionar sobre la majestuosidad natural de Bacalar y la importancia de preservarla para las futuras generaciones.

Día 3: Aventura y Relajación

Pirámides de Chacchoben

El tercer día comienza con una aventura histórica visitando las Pirámides de Chacchoben, un sitio arqueológico maya ubicado a poco más de una hora de Bacalar. Al adentrarte en esta antigua ciudad, te maravillarás con las pirámides y plazas que datan de hace más de 1.300 años. La conexión con el pasado prehispánico es palpable, y las historias de los guías locales enriquecerán tu visita con anécdotas y datos fascinantes.

Kayak en la Laguna

Regresa a Bacalar para disfrutar de una tarde de kayak en la laguna. Esta actividad te permite explorar rincones menos accesibles y apreciar la tranquilidad del agua desde una perspectiva diferente. Mientras remas, observa los cambios de color en el agua y busca los pequeños cenotes que se ocultan a lo largo de la costa. El kayak es también una excelente oportunidad para hacer ejercicio y disfrutar del entorno natural en total armonía.

Santuario del Manatí

Antes de que termine el día, visita el Santuario del Manatí. Este espacio dedicado a la protección de los manatíes te brinda la oportunidad de aprender sobre estos amigables mamíferos marinos y los esfuerzos por conservar su hábitat en la laguna. Aunque ver un manatí es cuestión de suerte, el santuario ofrece una experiencia educativa y la posibilidad de contribuir a la conservación local.

Día 4: Cultura y Descanso

Plaza Principal y Mercado de Artesanías

El último día en Bacalar es perfecto para sumergirse en la vida local. Comienza en la Plaza Principal, el corazón de la ciudad, donde puedes sentir el pulso de la comunidad y disfrutar de la arquitectura típica de la región. Visita el Mercado de Artesanías para encontrar recuerdos únicos y apoyar a los artesanos locales. Desde textiles coloridos hasta joyería y objetos de madera, cada pieza cuenta una historia.

Balneario Municipal

Después, dirígete al Balneario Municipal para un día de relajación junto a la laguna. Este espacio público ofrece acceso directo al agua y es ideal para nadar, tomar el sol y disfrutar de la vista. Aquí puedes interactuar con los lugareños y probar comida típica en los puestos cercanos. Es la manera perfecta de despedirte de la laguna, absorbiendo la calma y belleza que ofrece Bacalar.

Noche de Salsa en la Plaza

Para cerrar tu visita con energía, participa en una noche de salsa en la plaza. Varias noches a la semana, los locales y visitantes se reúnen para bailar al ritmo de la música caribeña. Aunque no seas un bailarín experimentado, la atmósfera es inclusiva y alegre, y es una oportunidad fantástica para mezclarte con la cultura local y hacer nuevos amigos. La noche de salsa es la culminación perfecta de una estancia llena de aventuras y descubrimientos en Bacalar.

Bacalar te espera con su historia, su naturaleza y su calidez humana. Cada día ofrece nuevas oportunidades para explorar y apreciar este destino único que, sin duda, dejará huellas imborrables en tu memoria.

Además, también te puede interesar...

Subir