Qué ver en 4 días en Tarragona (España)
Tarragona, situada en la costa dorada de España, es una ciudad que combina el encanto de su legado romano, la belleza de sus playas y la riqueza de su gastronomía. Explorar Tarragona es una oportunidad para sumergirse en la historia antigua mientras se disfruta de la vida contemporánea de una ciudad vibrante y cálida. En cuatro días, podemos desentrañar los secretos de Tarragona, disfrutando de sus monumentos, sus pequeñas calles y su ambiente acogedor.
Día 1: Descubriendo la Tarraco romana
Amfiteatre Romà
El Amfiteatre Romà es una ventana a la antigua gladiatura, situado estratégicamente frente al mar. Este anfiteatro, que data del siglo II d.C., era el escenario de feroces batallas entre gladiadores y el lugar donde se celebraban las ejecuciones públicas. A pesar de los siglos transcurridos, aún es posible percibir la magnitud de los espectáculos que aquí se vivieron. Además, se puede visitar la iglesia visigótica dedicada a Santa María del Miracle, erigida sobre el lugar donde, según la tradición, fueron martirizados los santos Fructuoso, Augurio y Eulogio.
Murallas romanas y Passeig Arqueològic
Las Murallas romanas de Tarragona son una de las fortificaciones más antiguas de España. Un paseo por el Passeig Arqueològic te permite explorar los vestigios de estas estructuras defensivas y te brinda vistas panorámicas de la ciudad y el mar. La torre más destacada es la Torre dels Escipions, un monumento funerario romano. Caminar por este sendero es un viaje en el tiempo que ofrece una perspectiva única de la importancia estratégica de Tarragona en la antigüedad.
Circ Romà
El Circ Romà, o circo romano, es otro impresionante testimonio de la época imperial, donde se realizaban las emocionantes carreras de cuadrigas. Aunque gran parte de su estructura está oculta bajo edificaciones modernas, las áreas excavadas revelan la grandiosidad de este espacio lúdico. Se recomienda subir a las tribunas para apreciar cómo era este lugar que podía albergar hasta 30,000 espectadores, y visitar las bóvedas subterráneas, que formaban parte del complejo sistema de servicio del circo.
Día 2: Patrimonio religioso y arquitectura modernista
Catedral de Tarragona
La Catedral de Tarragona, dedicada a Santa Tecla, es una joya de transición del románico al gótico. Destacan su impresionante fachada, el claustro y el retablo mayor, una obra maestra del gótico catalán. El portal de San Juan y la capilla de Santa María son de visita obligada por su belleza y la riqueza de sus detalles. La tranquilidad del claustro, con su colección de capiteles historiados, ofrece un respiro en medio de la ciudad.
Museo Bíblico Tarraconense
El Museo Bíblico Tarraconense es un lugar fascinante que muestra la historia de la religión cristiana en Tarragona. Aquí se conservan piezas de arte sacro y se explican las costumbres religiosas a través de los siglos. Es un sitio que sorprende por su colección y por las historias que narra, que son claves para entender la evolución cultural de la ciudad.
Ruta del Modernismo
La Ruta del Modernismo de Tarragona es un recorrido por las perlas arquitectónicas del modernismo catalán. Edificios como la Casa Ximenis, diseñada por Josep Maria Jujol, y la Casa Salas, de Francesc de Paula Morera, son ejemplos destacados. No te pierdas la Metropol, un antiguo teatro reconvertido en iglesia, también obra de Jujol, que es uno de los tesoros ocultos de la ciudad.
Día 3: La Tarragona medieval y sus espacios naturales
El Serrallo y el puerto
El Serrallo es el barrio marítimo de Tarragona, donde la tradición pesquera se mantiene viva. Pasear por el puerto y su mercado de pescado brinda una experiencia auténtica de la vida cotidiana. Aquí se puede degustar la gastronomía local en los numerosos restaurantes que sirven fresquísimos productos del mar. Es imprescindible probar especialidades como la romescada o el suquet de peix.
El casco antiguo y la judería
El casco antiguo de Tarragona está lleno de callejuelas y plazas con encanto. La judería, con su entramado de calles estrechas, es un recordatorio silencioso de la presencia histórica de la comunidad judía en la ciudad. En este barrio se puede visitar el Centro de Interpretación del Judío de Tarragona y descubrir la importancia de esta comunidad en el desarrollo cultural y económico de la ciudad.
Playa de la Arrabassada
La Playa de la Arrabassada es una de las playas más hermosas y accesibles de Tarragona. Con su fina arena dorada y sus aguas cristalinas, es el lugar perfecto para relajarse después de días de turismo cultural. Además, cuenta con todas las comodidades necesarias para pasar un día de playa perfecto: duchas, chiringuitos y áreas de juego para los más pequeños.
Día 4: Excursiones y descubrimientos arqueológicos
Aqueducto de les Ferreres (Pont del Diable)
El Aqueducto de les Ferreres, conocido como el Pont del Diable, es una obra maestra de la ingeniería romana situada a las afueras de la ciudad. Este acueducto, que en su día suministraba agua a la antigua Tarraco desde el río Francolí, es un monumento impresionante que se eleva majestuosamente sobre el paisaje. Es posible caminar por la parte superior del acueducto y disfrutar de las vistas del bosque circundante.
Museo Nacional Arqueológico de Tarragona
El Museo Nacional Arqueológico de Tarragona es el lugar idóneo para profundizar en la historia de la Tarraco romana. Aquí se conservan mosaicos, esculturas y objetos cotidianos que ilustran la vida en la antigüedad. Especialmente destacable es la colección de mosaicos y el sarcófago paleocristiano de Hipólito, una obra de arte excepcional tanto por su valor histórico como artístico.
Monasterio de Poblet
A una corta distancia en coche, el Monasterio de Poblet es una excursión que no se puede pasar por alto. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este monasterio cisterciense es una joya del arte medieval. La visita guiada ofrece una mirada a la vida monástica y permite descubrir la arquitectura y las obras de arte que alberga el complejo, incluyendo el panteón real con los sepulcros de los reyes de la Corona de Aragón.
Al culminar estos cuatro días en Tarragona, habrás experimentado un viaje a través de la historia, la cultura y la belleza natural de una de las ciudades más fascinantes de España. La combinación de su patrimonio romano, medieval y modernista, junto con su vibrante vida marítima y sus espacios naturales, hacen de Tarragona un destino inolvidable.
Además, también te puede interesar...