Qué ver en 4 días en Gijón (España)
Gijón, la joya del norte de España en la costa cantábrica, es una ciudad que encierra historia, cultura y una belleza natural inigualable. Con sus playas, su casco antiguo y sus múltiples parques, Gijón es el destino perfecto para quienes buscan combinar el descanso junto al mar con la exploración urbana. A continuación, te presentamos un itinerario detallado para disfrutar de Gijón durante 4 días inolvidables.
Día 1: Explorando el corazón de Gijón
Cimavilla
Cimavilla, el barrio histórico de Gijón, es el punto de partida perfecto para sumergirse en la esencia de la ciudad. Este antiguo barrio de pescadores, con sus calles empedradas y coloridos edificios, es ideal para pasear y descubrir pequeñas tiendas y tabernas típicas. No te pierdas la Plaza Mayor, donde podrás sentir el pulso de la vida cotidiana y disfrutar de una sidra, bebida emblemática de Asturias.
Termas Romanas de Campo Valdés
Las Termas Romanas de Campo Valdés son un testimonio de la presencia romana en la ciudad. Ubicadas al pie de Cimavilla, estas antiguas termas revelan los hábitos y la ingeniería de una civilización que dejó una huella profunda en la región. Explora sus restos y sumérgete en la historia antigua mientras contemplas cómo los romanos disfrutaban de sus baños.
Playa de San Lorenzo
La Playa de San Lorenzo, con su extenso arco de arena dorada, es un lugar imprescindible para cualquier visitante. Ya sea para tomar el sol, nadar en el mar Cantábrico o simplemente pasear por el paseo marítimo, esta playa es el escenario perfecto para disfrutar de la naturaleza y la vida al aire libre. La Escalerona, una de las escaleras de acceso, es un símbolo icónico de Gijón.
Día 2: Cultura y naturaleza
Jardín Botánico Atlántico
El Jardín Botánico Atlántico es un oasis verde que te invita a explorar la flora de la región atlántica. Con más de 25 hectáreas, este espacio combina la educación ambiental con el placer de pasear entre árboles centenarios y jardines temáticos. Es un lugar perfecto para entender la biodiversidad y la importancia de la conservación de los ecosistemas.
Museo del Ferrocarril de Asturias
Para los amantes de la historia y la tecnología, el Museo del Ferrocarril de Asturias ofrece una perspectiva fascinante sobre la evolución del transporte ferroviario. Con una vasta colección de locomotoras y vagones, el museo ilustra la importancia del tren en la industrialización y el desarrollo económico de la región.
Universidad Laboral de Gijón
La Universidad Laboral de Gijón es una de las obras arquitectónicas más impresionantes de España. Construida a mediados del siglo XX, esta majestuosa construcción es ahora un centro cultural que alberga espectáculos, exposiciones y actividades educativas. No te pierdas el mirador de la torre, desde donde podrás disfritar de unas vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
Día 3: Arte y patrimonio
Museo de Bellas Artes de Asturias
En el Museo de Bellas Artes de Asturias, ubicado en pleno centro de la ciudad, podrás apreciar una colección de arte que abarca desde el siglo XIV hasta la actualidad. Con obras de artistas asturianos, así como de figuras nacionales e internacionales, el museo es un espacio dinámico que ofrece una inmersión profunda en el mundo del arte.
Palacio de Revillagigedo
El Palacio de Revillagigedo, situado junto al puerto, es una joya del barroco español que ahora sirve como centro de arte contemporáneo. Este edificio no solo es un ejemplo magnífico de la arquitectura noble, sino que también es un punto de encuentro para los amantes del arte moderno y experimental.
El Elogio del Horizonte
La escultura contemporánea El Elogio del Horizonte, obra del reconocido escultor Eduardo Chillida, se ha convertido en un símbolo de Gijón. Ubicada en el cerro de Santa Catalina, esta monumental obra de arte ofrece una nueva perspectiva sobre la relación entre el arte y el paisaje, y es el lugar perfecto para contemplar la puesta de sol sobre el mar.
Día 4: Tradición y gastronomía
El Mercado del Sur
Para comenzar el último día, visita El Mercado del Sur, donde los gijoneses realizan sus compras diarias y donde podrás encontrar productos locales frescos. Es una excelente oportunidad para explorar la gastronomía asturiana y probar especialidades como los quesos de la región o la fabada asturiana.
Cider houses y sidrerías
No hay mejor manera de entender la cultura asturiana que a través de sus sidrerías, lugares donde se sirve la tradicional sidra asturiana. En estas tabernas podrás participar en el ritual del escanciado, aprendiendo a servir la sidra de la forma tradicional y degustando la bebida acompañada de tapas típicas.
Playa de Poniente y Puerto Deportivo
Finaliza tu viaje con un relajante paseo por la Playa de Poniente y el Puerto Deportivo. La playa es perfecta para disfrutar de un momento tranquilo frente al mar, mientras que el puerto es un lugar vibrante lleno de bares y restaurantes donde podrás saborear mariscos frescos y contemplar el ir y venir de los barcos.
Gijón es una ciudad que ofrece una combinación única de historia, cultura, naturaleza y sabor local. Este itinerario de 4 días te permitirá descubrir los tesoros ocultos de esta ciudad costera y vivir una experiencia auténtica que captura la verdadera esencia de Asturias. Disfruta de Gijón, una ciudad que sin duda dejará una huella imborrable en tu memoria viajera.
Además, también te puede interesar...