Qué ver en 4 días en Galicia (España)
Galicia, situada en el noroeste de España, es una región de rica cultura celta, con costas recortadas, verdes paisajes y una gastronomía que deleita a quien la descubre. Durante 4 días en Galicia, te sumergirás en un itinerario que te llevará desde la histórica Santiago de Compostela hasta la belleza natural de las Rías Baixas, pasando por la majestuosidad de A Coruña y la tranquilidad de la Costa da Morte. Prepárate para vivir una experiencia inolvidable donde la tradición se entrelaza con la belleza natural y la historia.
Día 1: La magia de Santiago de Compostela
Catedral de Santiago
Comienza tu aventura en el corazón de Galicia, Santiago de Compostela, donde la Catedral de Santiago se erige como un faro de espiritualidad y arte. Este majestuoso templo, destino final del famoso Camino de Santiago, es un hervidero de historia y devoción. Admira su fachada barroca y explora el Pórtico de la Gloria, un tesoro de la escultura medieval. No olvides abrazar al apóstol Santiago y descender a la cripta para visitar sus reliquias.
Parque de la Alameda
Después, dirígete al Parque de la Alameda, un oasis verde en la ciudad. Pasea entre sus árboles centenarios y disfruta de las vistas panorámicas de la catedral. Es el lugar perfecto para descansar y contemplar la vida cotidiana de los compostelanos, con la emblemática estatua de 'Las dos Marías' saludando a los visitantes.
Centro histórico
Finaliza el día en el centro histórico de Santiago. Callejea por sus rúas de piedra, descubre plazas escondidas y degusta los sabores gallegos en los numerosos bares y restaurantes. No te pierdas la oportunidad de probar el pulpo a la gallega o una empanada local, platos que son la esencia de la gastronomía gallega.
Día 2: La inmensidad de A Coruña
Torre de Hércules
A Coruña te recibe con la Torre de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo del mundo y Patrimonio de la Humanidad. Este símbolo de la ciudad te ofrece una mezcla de mitología y vistas impresionantes del Atlántico. Sube sus escaleras y siente la historia que emana de sus antiguas piedras.
Playa de Riazor
La Playa de Riazor es el lugar ideal para relajarse y disfrutar del mar. Camina por su extenso paseo marítimo o sumérgete en las refrescantes aguas del Atlántico. Es un escenario perfecto para apreciar el modo de vida costero de Galicia y un punto de encuentro para los amantes del surf y otros deportes acuáticos.
Centro histórico y María Pita
El corazón de A Coruña se encuentra en su centro histórico, donde la Plaza de María Pita invita a descubrir la arquitectura local y la historia de esta heroína gallega. Rodeada de edificios con galerías de cristal, esta plaza es el punto de partida para explorar las calles llenas de vida, tiendas y cafeterías.
Día 3: La paz de la Costa da Morte
Cabo Finisterre
La Costa da Morte es un tramo de litoral que despierta admiración y respeto. El Cabo Finisterre, conocido por ser el 'fin del mundo' en la antigüedad, ofrece una experiencia mística. Contempla la puesta de sol desde su faro y siente la fuerza del océano golpeando los acantilados.
Muxía y Santuario da Virxe da Barca
En Muxía, visita el Santuario da Virxe da Barca, un lugar sagrado vinculado a las leyendas de la llegada del cristianismo a Galicia. Las rocas que lo rodean, moldeadas por el viento y el mar, cuentan historias de naufragios y milagros. Es un sitio de belleza serena, donde el sonido de las olas acompaña tus reflexiones.
Ézaro y su cascada
El río Xallas desemboca en el mar formando la única cascada de Europa que cae directamente en el océano. La cascada de Ézaro es espectacular, especialmente cuando se ilumina por la noche. Descubre este fenómeno natural único y disfruta de las vistas desde el mirador cercano.
Día 4: La belleza de las Rías Baixas
Islas Cíes
Las Islas Cíes son un paraíso natural. Parte de las Islas Atlánticas de Galicia, estas islas te cautivarán con sus playas de fina arena blanca y aguas cristalinas. Realiza una caminata hasta el Faro de Cíes y descubre la flora y fauna endémica. Recuerda solicitar permiso para visitar, ya que el acceso está limitado para proteger el entorno.
Combarro y su horreo
Combarro es un pintoresco pueblo de pescadores conocido por sus hórreos tradicionales al borde del mar. Estas construcciones de piedra y madera son un ejemplo único de arquitectura popular gallega. Pasea por sus calles empedradas y descubre las tiendas de artesanía local que conservan la esencia de la Galicia más auténtica.
Albariño y la ruta del vino
Finaliza tu viaje degustando el famoso vino Albariño, orgullo de las Rías Baixas. Visita una bodega local para aprender sobre el proceso de elaboración y participa en una cata. El vino Albariño, con su aroma floral y su sabor fresco, es el acompañante perfecto para los mariscos de la zona, cerrando tu itinerario con una nota sublime.
Cuatro días en Galicia te permitirán descubrir una región de leyendas, paisajes de ensueño y una hospitalidad que te hará sentir como en casa. Cada paso es un descubrimiento y cada sabor, un recuerdo imborrable. Galicia espera con los brazos abiertos a quienes desean explorar su magia y su misterio.
Además, también te puede interesar...