Qué ver en 4 días en Cangas del Narcea (España)


Cangas del Narcea, ubicada en el suroeste de Asturias, España, es un destino que promete una inmersión en la naturaleza, historia y cultura. Este encantador municipio ofrece paisajes idílicos, una rica tradición vinícola y una arquitectura que narra historias de siglos pasados. A lo largo de 4 días, puedes descubrir los tesoros ocultos de esta joya asturiana y vivir experiencias que reflejan la esencia de una tierra marcada por sus valles, ríos y su gente hospitalaria. Prepárate para sumergirte en un itinerario que te dejará con ganas de volver a Cangas del Narcea.

Índice de contenidos
  1. Día 1: Explorando el casco histórico
    1. Puente Romano y la entrada al casco antiguo
    2. Barrio de Ambasaguas
    3. Palacio de Omaña y Plaza Mayor
  2. Día 2: Ruta de la naturaleza y el vino
    1. Parque Natural de las Fuentes del Narcea
    2. Monasterio de San Juan Bautista de Corias
    3. Bodegas de vino de la D.O.P. Cangas
  3. Día 3: Legado histórico y arquitectónico
    1. Casa de la Cultura Palacio de Omaña
    2. Torre de García de la Plaza
    3. El Camino Real
  4. Día 4: Encuentro con la tradición y la festividad
    1. Fiesta de la Magdalena
    2. Museo del Vino
    3. Ruta de los Molinos

Día 1: Explorando el casco histórico

Puente Romano y la entrada al casco antiguo

Cangas del Narcea te recibe con su imponente Puente Romano, puerta de entrada al casco antiguo y testigo mudo de la historia que fluye por sus calles empedradas. Este puente, que a pesar de su nombre no tiene origen romano, es una construcción medieval que ha soportado el paso del tiempo y las crecidas del río Narcea. Pasear sobre él es un paso obligado para luego adentrarte en las callejuelas que te transportan a otra época, donde cada esquina cuenta una historia.

Barrio de Ambasaguas

El Barrio de Ambasaguas es un entramado de calles que te sumerge en un ambiente rústico y lleno de encanto. Aquí encontrarás la Colegiata de Santa María Magdalena, con su impresionante fachada barroca y un interior repleto de arte sacro que refleja la religiosidad de la región. No te pierdas la oportunidad de contemplar el retablo mayor, una obra maestra del barroco asturiano.

Palacio de Omaña y Plaza Mayor

Continúa tu paseo hasta el Palacio de Omaña, un edificio blasonado que representa la arquitectura nobiliaria del siglo XVII. Hoy en día es sede del Ayuntamiento y se encuentra en la Plaza Mayor, el corazón de Cangas donde se entremezclan la vida cotidiana y los eventos importantes. La plaza está rodeada de soportales, cafeterías y tiendas que invitan a tomar un respiro y disfrutar del bullicio local.

Día 2: Ruta de la naturaleza y el vino

Parque Natural de las Fuentes del Narcea

El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias es un paraíso natural que ofrece paisajes de ensueño y una biodiversidad excepcional. Dentro del parque, podrás realizar rutas de senderismo entre bosques de robles y castaños, y con suerte, avistar especies como el oso pardo cantábrico. Es un lugar perfecto para desconectar y respirar aire puro.

Monasterio de San Juan Bautista de Corias

El Monasterio de San Juan Bautista de Corias, conocido como el "El Escorial Asturiano", es una majestuosa construcción que alberga una parte importante del legado histórico de la región. Actualmente convertido en Parador, aún puedes visitar algunas de sus estancias y la iglesia, donde se mezclan el estilo barroco y el clasicismo. La visita al monasterio te sumerge en siglos de historia religiosa y civil.

Bodegas de vino de la D.O.P. Cangas

Cangas del Narcea es también sinónimo de vino. La Denominación de Origen Protegida Cangas destaca por sus vinos únicos, fruto de viñedos plantados en empinadas laderas. Visitar alguna de las bodegas locales no solo te permitirá degustar estos caldos, sino también aprender sobre las técnicas de viticultura heroica que se practican en la región. Una experiencia que deleitará tus sentidos y te acercará a la tradición vinícola de Cangas.

Día 3: Legado histórico y arquitectónico

Casa de la Cultura Palacio de Omaña

La Casa de la Cultura Palacio de Omaña es un espacio dedicado al fomento de las artes y la historia local. Situada en un palacio restaurado, ofrece una variedad de actividades y exposiciones temporales que constituyen un agradable contraste entre el pasado y el presente. Visitarla te brinda la oportunidad de conocer más sobre la cultura canguesa y participar en eventos que enriquecen la experiencia turística.

Torre de García de la Plaza

La Torre de García de la Plaza es uno de los pocos vestigios defensivos que quedan en la ciudad. Esta torre medieval forma parte del patrimonio histórico de Cangas del Narcea y se erige como un monumento a la fortaleza de sus antiguos habitantes. Aunque no se puede entrar, su contemplación es un recordatorio de los tiempos en que la vigilancia y la protección eran parte de la vida cotidiana.

El Camino Real

El Camino Real es una antigua ruta que conectaba Cangas del Narcea con otras partes de Asturias. Hoy en día, puedes recorrer parte de este camino empedrado que atraviesa hermosos paisajes rurales y te permite imaginar cómo era el tránsito de personas y mercancías en épocas pasadas. Es una experiencia nostálgica que te conecta con la historia de la región y sus caminos ancestrales.

Día 4: Encuentro con la tradición y la festividad

Fiesta de la Magdalena

Si visitas Cangas del Narcea en julio, tendrás la suerte de experimentar la Fiesta de la Magdalena, una de las celebraciones más emblemáticas. La fiesta, que tiene lugar en honor a la patrona del pueblo, es famosa por su Descarga, un espectacular lanzamiento de fuegos artificiales que ilumina el cielo y provoca un estruendo ensordecedor. Es un evento que despierta emociones y muestra la pasión de los cangueses por sus tradiciones.

Museo del Vino

El Museo del Vino es un espacio dedicado a la historia vitivinícola de la región. Aquí podrás sumergirte en la evolución de la producción de vino en Cangas, desde sus orígenes hasta la actualidad. El museo ofrece una perspectiva educativa y entretenida, con piezas históricas y exposiciones que te contarán todo sobre el vino y su importancia en la cultura local.

Ruta de los Molinos

Para finalizar tu viaje, realiza la Ruta de los Molinos a lo largo del río Naviego. Esta ruta te permitirá descubrir antiguos molinos que una vez fueron vitales para la economía de la zona. Algunos han sido restaurados y se pueden visitar, ofreciendo una ventana al pasado y a las formas de vida tradicionales. Es una caminata tranquila que te recompensará con paisajes serenos y la melodía del agua corriendo junto a los molinos.

Cangas del Narcea te ofrece un itinerario lleno de sorpresas y aprendizajes. Cada día en esta ciudad te acercará más a la esencia de Asturias y te dejará con recuerdos imborrables. Disfruta de su legado histórico, su naturaleza exuberante y la calidez de su gente, y llévate contigo una experiencia que solo un lugar con tanto carácter puede ofrecer.

Además, también te puede interesar...

Subir