Qué ver en 4 días en Salta (Argentina)


Salta, la ciudad situada en el noroeste de Argentina, es una joya cultural y natural que espera ser descubierta. Con su arquitectura colonial, su rica historia y su vibrante cultura, Salta ofrece una experiencia turística que combina lo mejor de la tradición y la modernidad. En cuatro días, es posible sumergirse en su ambiente único, explorar sus atractivos más emblemáticos y dejarse sorprender por su belleza sin igual.

Índice de contenidos
  1. Día 1: Descubriendo el corazón de Salta
    1. Plaza 9 de Julio y la Catedral Basílica
    2. Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM)
    3. Calle Balcarce y Peñas Folclóricas
  2. Día 2: La cultura y la naturaleza de Salta
    1. Cerro San Bernardo
    2. Parque San Martín y Monumento a Güemes
    3. Mercado Artesanal
  3. Día 3: Explorando los alrededores de Salta
    1. Quebrada de San Lorenzo
    2. Tren a las Nubes
  4. Día 4: Un viaje al pasado y al arte
    1. Museo Histórico del Norte
    2. Convento San Bernardo

Día 1: Descubriendo el corazón de Salta

Plaza 9 de Julio y la Catedral Basílica

Plaza 9 de Julio es el corazón de Salta y el punto de partida ideal para explorar la ciudad. Esta plaza, rodeada de edificios históricos y frondosos árboles, es un reflejo del espíritu salteño. Aquí encontrarás la Catedral Basílica de Salta, una impresionante construcción del siglo XIX con una fachada neoclásica y un interior que alberga valiosas obras de arte. Se destaca por su colorido exterior y su importante rol en la Semana Santa local, donde se convierte en el epicentro de las celebraciones religiosas. Tómate tu tiempo para apreciar el arte religioso y la arquitectura, que son un claro testimonio de la historia y la fe de la región.

Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM)

Justo al lado de la Plaza, el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) te ofrece una ventana al pasado precolombino de la región. Este museo es famoso por albergar las momias de Llullaillaco, niños incas sacrificados hace más de 500 años en el volcán Llullaillaco. La exposición es conmovedora y educativa, brindándote una perspectiva única sobre las prácticas y creencias del Imperio Inca. Además, el MAAM cuenta con una colección de artefactos que te ayudarán a comprender mejor la vida y la cultura de los pueblos indígenas de los Andes.

Calle Balcarce y Peñas Folclóricas

Por la noche, la Calle Balcarce cobra vida con sus famosas peñas folclóricas, donde podrás disfrutar de la música y la danza tradicionales del noroeste argentino. Los sonidos del charango y la caja son el telón de fondo perfecto para una cena tradicional, donde podrás degustar empanadas salteñas y locro. Estar en una peña no es solo una experiencia culinaria, sino también una inmersión cultural que te permite sentir la pasión y el orgullo de la gente de Salta por sus tradiciones.

Día 2: La cultura y la naturaleza de Salta

Cerro San Bernardo

Inicia tu segundo día con una subida al Cerro San Bernardo para disfrutar de una vista panorámica de Salta. Puedes optar por el teleférico o, si te sientes aventurero, subir los más de 1.000 escalones rodeados de una frondosa vegetación. En la cima, te recibirán jardines bien cuidados, cascadas artificiales y la serenidad de la naturaleza, junto con una vista que te dejará sin aliento.

Parque San Martín y Monumento a Güemes

El Parque San Martín es el pulmón verde de la ciudad y un lugar de esparcimiento para locales y visitantes. Camina por sus senderos y admira el Monumento a Güemes, una imponente estatua en honor al héroe local de la independencia argentina, el General Martín Miguel de Güemes. Este sitio no solo es un espacio para el ocio, sino un punto de encuentro para entender la importancia histórica de Salta en la lucha por la libertad del país.

Mercado Artesanal

Antes de que termine el día, visita el Mercado Artesanal de Salta, donde artesanos locales exhiben y venden sus productos. Aquí encontrarás tejidos, cerámicas, instrumentos musicales y otros objetos que reflejan la destreza y la tradición de la región. Es el lugar perfecto para adquirir un recuerdo auténtico y apoyar la economía local.

Día 3: Explorando los alrededores de Salta

Quebrada de San Lorenzo

A pocos kilómetros de Salta se encuentra la Quebrada de San Lorenzo, un área natural protegida que es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Con su exuberante vegetación y su microclima, es el lugar ideal para escapar de la ciudad y disfrutar del aire puro. Los senderos están bien marcados y son accesibles para todos los niveles de experiencia.

Tren a las Nubes

El Tren a las Nubes es una de las excursiones más asombrosas que se pueden hacer desde Salta. Este tren te lleva a través de paisajes andinos impresionantes, cruzando viaductos y túneles, hasta alcanzar alturas que literalmente tocan las nubes. Aunque la excursión toma todo el día, la experiencia de ver el mundo desde una perspectiva tan elevada y la ingeniería que hizo posible este ferrocarril, son simplemente inolvidables.

Día 4: Un viaje al pasado y al arte

Museo Histórico del Norte

Ubicado en el Cabildo frente a la Plaza 9 de Julio, el Museo Histórico del Norte alberga una de las colecciones más importantes de arte e historia de Salta y el norte argentino. Aquí podrás ver desde muebles coloniales y arte sacro hasta elementos que narran la vida de los pueblos originarios. Este museo es esencial para comprender la evolución de la región y su influencia en la identidad salteña.

Convento San Bernardo

Para concluir tu visita a Salta, el Convento San Bernardo, uno de los edificios más antiguos de la ciudad, te abre sus puertas para mostrarte la vida religiosa y el legado arquitectónico de la época colonial. Su puerta de algarrobo tallada es una obra de arte en sí misma y un símbolo de la Salta colonial.

Con este itinerario de cuatro días en Salta, tendrás la oportunidad de experimentar la diversidad y riqueza de esta ciudad, desde la majestuosidad de sus iglesias y museos hasta la belleza natural de sus alrededores. Cada paso te acercará más a la esencia de una ciudad que, sin duda, dejará una huella imborrable en tu memoria.

Además, también te puede interesar...

Subir