Qué ver en 4 días en El Calafate (Argentina)


Bienvenidos a El Calafate, una joya escondida en la Patagonia Argentina, donde la naturaleza se manifiesta en su máxima expresión. Este pequeño pueblo es la puerta de entrada al imponente Parque Nacional Los Glaciares y es mundialmente conocido por su cercanía al famoso Glaciar Perito Moreno. Desde las estepas patagónicas hasta la majestuosidad de los hielos milenarios, El Calafate ofrece una experiencia inolvidable que combina aventura, naturaleza y cultura. Prepárense para sumergirse en un viaje de cuatro días lleno de paisajes que cortan la respiración, historia y una autenticidad que solo la Patagonia puede ofrecer.

Índice de contenidos
  1. Día 1: Descubrimiento del Glaciar Perito Moreno
    1. Parque Nacional Los Glaciares
    2. Pasarelas del Perito Moreno
    3. Navegación por el Lago Argentino
  2. Día 2: Aventura y Cultura en El Calafate
    1. Reserva Laguna Nimez
    2. Museo del Hielo Glaciarium
    3. Centro de El Calafate
  3. Día 3: Excursión a Estancias y Cuevas de Arte Rupestre
    1. Estancia Cristina
    2. Cuevas de Walichu
  4. Día 4: Exploración de Glaciares y Montañas
    1. Excursión al Glaciar Upsala
    2. Trekking Cerro Cristal
    3. Atardecer en el Lago Argentino

Día 1: Descubrimiento del Glaciar Perito Moreno

Parque Nacional Los Glaciares

El Parque Nacional Los Glaciares es una vasta área protegida declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Inicien su aventura visitando el centro de interpretación para comprender la importancia geológica y ecológica de este lugar. El parque alberga una biodiversidad increíble, y sus paisajes de hielo y montañas son sencillamente espectaculares. Aquí se encuentra el Glaciar Perito Moreno, uno de los pocos glaciares en el mundo que sigue creciendo. La magia de este gigante de hielo reside en su constante movimiento, que produce un fenómeno natural de rupturas periódicas impactantes.

Pasarelas del Perito Moreno

Al llegar al Glaciar Perito Moreno, las pasarelas permiten una vista panorámica de esta maravilla natural. Disfruten de la impresionante serie de miradores que ofrecen distintas perspectivas y la oportunidad de tomar fotografías memorables. Escucharán los estruendos del hielo fracturándose y, con suerte, podrán presenciar el desprendimiento de grandes bloques de hielo cayendo al agua con un estruendo ensordecedor. Este es un espectáculo que les recordará la fuerza y la belleza de la naturaleza.

Navegación por el Lago Argentino

Para vivir el glaciar desde otra perspectiva, tomen una excursión de navegación por el Lago Argentino. Los acercará a las paredes de hielo y les permitirá apreciar la magnitud del glaciar desde el agua. El contraste del azul profundo del hielo con el turquesa del lago es un espectáculo para la vista. Esta experiencia no solo es visual, ya que el sonido del hielo y la sensación del aire fresco patagónico intensificarán la conexión con este entorno natural único.

Día 2: Aventura y Cultura en El Calafate

Reserva Laguna Nimez

La Reserva Laguna Nimez es un área de humedales situada a poca distancia del centro de El Calafate. Es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y las aves. Aquí se pueden observar especies como el flamenco patagónico, cisnes de cuello negro y una gran variedad de aves migratorias. La reserva ofrece un espacio tranquilo y educativo donde se puede aprender sobre la flora y fauna locales mientras se disfruta de un agradable paseo por sus senderos bien marcados.

Museo del Hielo Glaciarium

El Glaciarium es un museo moderno dedicado a la glaciología y a los hielos patagónicos. Es una visita esencial para comprender la ciencia detrás de los glaciares que acaban de visitar. Con su diseño vanguardista y sus exposiciones interactivas, el museo educa sobre los procesos de formación de los glaciares, el cambio climático y la importancia de la conservación ambiental. No se pierdan el GlacioBar, un bar hecho completamente de hielo, para una experiencia refrescante y única.

Centro de El Calafate

Después de un día de exploración, disfruten de un paseo relajado por el centro de El Calafate. Aquí encontrarán una variedad de tiendas de artesanías locales, librerías y chocolaterías que reflejan la cultura patagónica. La Avenida Libertador es el corazón de la ciudad, donde pueden saborear delicias regionales como el cordero patagónico en los restaurantes locales o disfrutar de un helado artesanal mientras se mezclan con los residentes y aprenden sobre su modo de vida.

Día 3: Excursión a Estancias y Cuevas de Arte Rupestre

Estancia Cristina

Una visita a la Estancia Cristina ofrece una inmersión en la historia de los pioneros de la Patagonia. Este establecimiento rural es accesible solo por barco a través del Lago Argentino, brindando vistas espectaculares del Glaciar Upsala en el trayecto. Una vez allí, pueden realizar actividades como cabalgatas, caminatas y visitas al museo de la estancia, que cuenta la historia de la familia fundadora y su vida en este remoto y hermoso lugar.

Cuevas de Walichu

Las Cuevas de Walichu son un sitio arqueológico situado a orillas del Lago Argentino. Aquí se pueden admirar pinturas rupestres que datan de miles de años, ofreciendo una ventana al pasado y a las culturas originarias que una vez habitaron la región. Las cuevas son un testimonio silencioso de la vida prehistórica y proporcionan un contexto fascinante para la rica historia humana de la Patagonia.

Día 4: Exploración de Glaciares y Montañas

Excursión al Glaciar Upsala

El Glaciar Upsala es otro coloso de hielo que forma parte del Parque Nacional Los Glaciares. Aunque menos conocido que el Perito Moreno, es igual de impresionante. Una excursión en barco les llevará a través de campos de icebergs flotantes de formas y tamaños caprichosos, cada uno con su matiz único de azules y blancos. Esta experiencia ofrece una perspectiva diferente y es una oportunidad para sentir la magnitud del entorno glacial patagónico.

Trekking Cerro Cristal

Para los aventureros, un trekking al Cerro Cristal es una actividad imperdible. Aunque requiere un buen nivel de fitness, serán recompensados con vistas panorámicas de la cadena montañosa de los Andes, el Lago Argentino y los glaciares circundantes. La caminata a través de bosques subantárticos y terrenos rocosos es una aventura en sí misma, culminando en una de las vistas más espectaculares de la región.

Atardecer en el Lago Argentino

Finalicen su viaje con un momento de reflexión y belleza. El Lago Argentino, con sus aguas tranquilas y la luz del atardecer reflejada en la superficie, ofrece un escenario perfecto para despedirse de El Calafate. Este momento de paz es una oportunidad para asimilar las maravillas naturales y culturales que han experimentado durante su estadía, llevándose consigo recuerdos que durarán toda la vida.

Cada día en El Calafate es una oportunidad para conectar con la naturaleza, la historia y la cultura de una manera profunda y significativa. Con este itinerario, esperamos que su visita a esta ciudad menos conocida les deje una impresión duradera y el deseo de explorar aún más los rincones secretos del mundo.

Además, también te puede interesar...

Subir