Qué ver en 4 días en Bariloche (Argentina)
San Carlos de Bariloche, una ciudad argentina en el corazón de la Patagonia, es un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza, la cultura y la aventura. Con sus majestuosas montañas, lagos cristalinos y una arquitectura que combina elementos alpinos y locales, Bariloche ofrece una experiencia única y diversa para cada viajero. En cuatro días puedes sumergirte en su riqueza natural, degustar su famosa gastronomía y explorar su cultura. A continuación, te presentamos un itinerario detallado para que vivas al máximo esta joya patagónica.
Día 1: Explorando el Centro Cívico y alrededores
Centro Cívico
Comienza tu aventura en el emblemático Centro Cívico de Bariloche, un conjunto de edificios de piedra y madera que constituyen el corazón cultural y social de la ciudad. Diseñado por el arquitecto Ernesto de Estrada, fue declarado Monumento Histórico Nacional. Aquí encontrarás el Museo de la Patagonia, donde podrás sumergirte en la rica historia de la región, y la oficina de turismo, perfecta para recabar información y orientarte sobre actividades en la zona. No te pierdas la oportunidad de fotografiar la estatua de Julio Argentino Roca y los ciervos que frecuentan la plaza.
Catedral de Nuestra Señora del Nahuel Huapi
A poca distancia del Centro Cívico se alza la Catedral de Nuestra Señora del Nahuel Huapi, una obra maestra de arquitectura gótica que ofrece tranquilidad y una oportunidad para la reflexión. Construida en la década de 1940, su estructura imponente y sus vidrieras detalladas son un reflejo del legado cultural europeo de la ciudad. Te recomendamos asistir a una de sus misas para disfrutar de la música y el ambiente espiritual.
Chocolaterías
Bariloche es famosa por su chocolate y no puedes irte sin probar algunas de las especialidades locales. Visita las chocolaterías de la calle Mitre, como Mamuschka o Rapa Nui, donde encontrarás una amplia gama de chocolates artesanales y podrás ver cómo los maestros chocolateros crean sus deliciosos productos.
Día 2: Aventura en el Cerro Campanario y Circuito Chico
Cerro Campanario
El Cerro Campanario te espera con una de las vistas más impresionantes de la región. A tan solo 17 km del centro de Bariloche, puedes subir a la cima mediante un pintoresco paseo en telesilla o a través de un sendero entre bosques nativos. Desde lo alto, tendrás una panorámica de 360 grados de los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la Isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye, Catedral y el majestuoso cerro Tronador.
Circuito Chico
Continúa tu día con el Circuito Chico, una ruta escénica de 60 km que te llevará por algunos de los paisajes más hermosos de la Patagonia. No te pierdas el Punto Panorámico, desde donde podrás tomar fotografías espectaculares del Lago Moreno y la península Llao Llao. Haz una parada en el histórico Hotel Llao Llao y la capilla San Eduardo, joyas arquitectónicas que complementan el entorno natural.
Colonia Suiza
Finaliza tu recorrido en la Colonia Suiza, un pequeño y encantador asentamiento fundado por inmigrantes suizos. Aquí podrás disfrutar de un delicioso curanto, un plato tradicional patagónico que se cocina en un hoyo en la tierra y es una verdadera fiesta gastronómica. Explora las tiendas de artesanías y los mercados locales para llevarte un recuerdo único de este lugar.
Día 3: Descubriendo el Cerro Catedral y su entorno
Cerro Catedral
El Cerro Catedral, conocido por ser uno de los centros de esquí más importantes de Sudamérica, es una visita obligada en cualquier época del año. En invierno, sus pistas atraen a esquiadores y snowboarders de todo el mundo, mientras que en verano se convierte en el escenario ideal para el senderismo, el mountain bike y el parapente. La infraestructura del cerro te permite disfrutar de restaurantes con vistas increíbles y tiendas de alquiler de equipo.
Refugio Frey
Para los amantes del trekking, el Refugio Frey es una excursión que no pueden perderse. Partiendo desde Villa Catedral, el sendero te llevará a través de bosques y alrededor de lagunas cristalinas hasta llegar al refugio, situado junto a la Laguna Toncek. El paisaje, dominado por agujas de granito, es ideal para la fotografía y el descanso antes de emprender el camino de vuelta.
Patagonia Cervecería
Termina tu jornada en la Patagonia Cervecería, un lugar perfecto para relajarte y disfrutar de una cerveza artesanal local. Con vistas al lago y un ambiente acogedor, también puedes degustar platos típicos de la región y aprender sobre el proceso de elaboración de cerveza en una de sus visitas guiadas.
Comienza tu último día con una inolvidable navegación por el Lago Nahuel Huapi. Aborda en el puerto de Bariloche y prepárate para descubrir la inmensidad del lago, las islas que salpican su superficie y las historias que guarda. Las excursiones suelen incluir visitas a la Isla Victoria y al Bosque de Arrayanes, cada uno con su magia particular.
Villa La Angostura
Después de tu aventura acuática, dirígete a Villa La Angostura, un pueblo de montaña que enamora con su belleza y tranquilidad. Pasea por sus calles llenas de tiendas de artesanías y restaurantes donde probarás exquisiteces locales. No dejes de visitar el Parque Nacional Los Arrayanes, hogar de un bosque único de arrayanes centenarios que parece sacado de un cuento de hadas.
Playas del Lago
Para cerrar tu visita, relájate en una de las playas del lago, como Playa Bonita o Villa Tacul. Disfruta del sol, la arena y las aguas cristalinas, y si te sientes aventurero, anímate a practicar kayak o paddle board. Este momento de calma es ideal para reflexionar sobre los recuerdos inolvidables que te llevas de Bariloche.
Este itinerario de cuatro días por Bariloche te llevará a través de la riqueza natural y cultural de esta joya patagónica. Cada día está diseñado para ofrecerte una experiencia única y la oportunidad de conocer esta ciudad desde todas sus perspectivas. Recuerda siempre respetar el entorno natural y sumergirte en la cultura local para una experiencia auténtica y enriquecedora.
Además, también te puede interesar...