Qué ver en 4 días en La Paz (Bolivia)


La Paz, la capital administrativa de Bolivia, se alza orgullosa en el corazón de los Andes. Es una ciudad de contrastes, con una rica historia indígena y colonial que se entremezcla con la modernidad. En cuatro días, puedes sumergirte en su vibrante cultura, maravillarte con sus paisajes naturales y explorar tesoros escondidos que te llevarán desde mercados bulliciosos hasta tranquilas calles empedradas. Acompáñame a descubrir la majestuosidad de La Paz, una ciudad que te desafía a elevar tus expectativas a nuevas alturas.

Índice de contenidos
  1. Día 1: Descubriendo el Corazón de La Paz
    1. Plaza Murillo y alrededores
    2. Museo Nacional de Arte
    3. Calle Jaén
  2. Día 2: Aventuras Urbanas y Panoramas Naturales
    1. Teleférico Mi Teleférico
    2. Valle de la Luna
    3. Mercado de las Brujas
  3. Día 3: Explorando la Historia y la Cultura
    1. Museo de la Coca
    2. Basílica de San Francisco
    3. Museo Costumbrista Juan de Vargas
  4. Día 4: Naturaleza y Relajación
    1. Monte Chacaltaya
    2. Lago Titicaca
    3. Parque del Montículo

Día 1: Descubriendo el Corazón de La Paz

Plaza Murillo y alrededores

En tu primer día, comienza por la Plaza Murillo, el epicentro político y social de La Paz. Rodeada por el Palacio de Gobierno y la Catedral Metropolitana, esta plaza es el lugar perfecto para sentir el pulso de la ciudad. Admira las palomas que sobrevuelan los monumentos y los paceños que van y vienen en su rutina diaria. La historia resuena en cada esquina, recordándote que estás en el corazón de una nación que ha visto incontables revoluciones y cambios de poder. Tómate un momento para apreciar la arquitectura colonial y no te pierdas el cambio de guardia, un espectáculo que mezcla tradición y disciplina.

Museo Nacional de Arte

A pocos pasos de la plaza, encontrarás el Museo Nacional de Arte, una joya cultural alojada en un palacio del siglo XVIII. Sus exposiciones abarcan desde el arte colonial hasta obras contemporáneas de artistas bolivianos. Sumérgete en las pinturas que narran historias de fe y conquista, y esculturas que desafían el tiempo. Este es un lugar donde el arte no solo se expone, sino que dialoga con la historia de Bolivia, ofreciendo una perspectiva única sobre su identidad y evolución.

Calle Jaén

Finaliza tu primer día en la Calle Jaén, una de las calles más antiguas y mejor conservadas de La Paz. Con sus coloridas fachadas y su ambiente tranquilo, es el contrapunto perfecto al bullicio de la ciudad. Aquí, cada casa es un tesoro, albergando museos y cafés que te invitan a explorar la historia y la cultura paceña. No te pierdas la oportunidad de probar un api con pastel, una bebida tradicional que te reconfortará con su dulzor y te preparará para los días que aún tienes por delante.

Día 2: Aventuras Urbanas y Panoramas Naturales

Teleférico Mi Teleférico

Empieza el segundo día sobrevolando la ciudad en el Teleférico Mi Teleférico. No solo es un medio de transporte eficiente sino también una experiencia turística inigualable. Desde las alturas, obtendrás vistas panorámicas de La Paz y el impresionante Illimani, el guardián de la ciudad. Cada línea del teleférico te ofrece una perspectiva diferente, así que asegúrate de tomar al menos dos rutas para capturar la esencia de La Paz desde el cielo.

Valle de la Luna

A continuación, dirígete al Valle de la Luna, un paisaje surrealista a las afueras de la ciudad. Aquí, las formaciones de arcilla erosionadas te harán sentir como si estuvieras explorando un remoto planeta. Camina por los senderos señalizados y déjate sorprender por las formas caprichosas que la naturaleza ha esculpido a lo largo de milenios. Es un lugar ideal para reflexionar sobre la pasajera presencia humana frente a la eternidad de las rocas.

Mercado de las Brujas

Al volver al centro, sumérgete en el misterioso Mercado de las Brujas, donde la cultura andina se manifiesta a través de amuletos, hierbas medicinales y ofrendas para la Pachamama. Es un lugar para comprender la cosmovisión indígena y, quizás, llevarse un recuerdo mágico. Conversa con las vendedoras y aprende sobre las tradiciones que aún perviven en la sociedad paceña.

Día 3: Explorando la Historia y la Cultura

Museo de la Coca

El tercer día está dedicado a profundizar en la cultura boliviana. Comienza en el Museo de la Coca, un establecimiento que explora la importancia de esta planta sagrada para los pueblos andinos. A través de fotografías, objetos y textos, descubrirás los usos tradicionales de la coca y su impacto en la sociedad moderna. Es una experiencia educativa que desafía muchos preconceptos y ofrece una perspectiva más amplia sobre el significado cultural de la coca.

Basílica de San Francisco

Después, visita la Basílica de San Francisco, una obra maestra de la arquitectura religiosa con una fachada que combina el barroco mestizo y la imaginería local. Al entrar en su claustro, sentirás la tranquilidad que contrasta con el bullicio exterior. No te pierdas la oportunidad de subir a su terraza, donde podrás disfrutar de vistas inolvidables de la ciudad y entender la relación entre fe y geografía en La Paz.

Museo Costumbrista Juan de Vargas

Concluye el día en el Museo Costumbrista Juan de Vargas, donde podrás admirar dioramas que representan escenas de la vida paceña del siglo XIX, así como la famosa miniatura de la ciudad. Este museo ofrece una ventana al pasado y celebra las costumbres y tradiciones que han dado forma a la identidad de La Paz. Es un lugar lleno de encanto, perfecto para los amantes de la historia y la cultura popular.

Día 4: Naturaleza y Relajación

Monte Chacaltaya

El último día está reservado para la aventura y la contemplación. Inicia con una visita al Monte Chacaltaya, antiguamente la estación de esquí más alta del mundo. Aunque el glaciar se ha derretido, la montaña sigue ofreciendo vistas espectaculares y es un testimonio del cambio climático. El viaje es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta y disfrutar de la majestuosidad de los Andes.

Lago Titicaca

Por la tarde, realiza una excursión al mítico Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo y hogar de diversas culturas precolombinas. Visita la Isla del Sol, cuna de leyendas incaicas, y permite que la serenidad del lago te envuelva. Es un lugar de una belleza inigualable que conecta con la espiritualidad y la historia de los pueblos andinos.

Parque del Montículo

Finaliza tu estancia en La Paz con una tarde relajada en el Parque del Montículo, un oasis de paz en el área de Sopocachi. Desde aquí, disfruta de una de las mejores vistas de la ciudad y del atardecer sobre La Paz. Es el lugar ideal para reflexionar sobre tu viaje y los tesoros culturales que has descubierto. La Paz es una ciudad que se queda en el corazón, y el Parque del Montículo es el escenario perfecto para decirle adiós.

La Paz es una ciudad de alturas y profundidades, de tradiciones y modernidad. En cuatro días, habrás explorado sus rincones más emblemáticos y te habrás sumergido en su cultura única. Este itinerario te habrá llevado desde las cumbres nevadas hasta las aguas sagradas del Titicaca, dejándote con recuerdos imborrables y la promesa de que siempre hay más por descubrir en esta ciudad que toca el cielo.

Además, también te puede interesar...

Subir