Qué ver en 4 días en Calafate (Argentina)


El Calafate, situado en la Patagonia argentina, es un portal encantador hacia los impresionantes paisajes de hielo y las estepas patagónicas. Este pequeño pueblo es conocido como la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares, hogar del famoso Glaciar Perito Moreno. Sin embargo, más allá de los glaciares, El Calafate te sorprende con su fauna excepcional, su fascinante historia y su cálida hospitalidad. En cuatro días, puedes sumergirte en un mundo donde la naturaleza manda y la aventura espera en cada esquina.

Índice de contenidos
  1. Día 1: Explorando el corazón de El Calafate
    1. Centro de Interpretación Histórica Calafate
    2. Laguna Nimez Reserva Natural
    3. Calles y sabores de El Calafate
  2. Día 2: La majestuosidad del Glaciar Perito Moreno
    1. Parque Nacional Los Glaciares - Glaciar Perito Moreno
    2. Navegación por el Lago Argentino
  3. Día 3: Aventuras patagónicas
    1. Estancia Cristina y el Upsala
    2. Ríos de Hielo
  4. Día 4: Despedida de la naturaleza
    1. Cerro Frías
    2. Museo del Hielo Glaciarium
    3. Cena de despedida en El Calafate

Día 1: Explorando el corazón de El Calafate

Centro de Interpretación Histórica Calafate

Comience su viaje en el Centro de Interpretación Histórica Calafate, un lugar que ofrece un viaje a través del tiempo para comprender el desarrollo de esta región. Desde los pueblos originarios que habitaron la Patagonia, pasando por los valientes exploradores hasta la actualidad, este centro utiliza exhibiciones interactivas para contar la historia de El Calafate y sus alrededores. Es el punto de partida perfecto para adentrarse en la cultura local y la evolución de este remoto rincón de Argentina.

Laguna Nimez Reserva Natural

Después de sumergirse en la historia, es hora de conectarse con la naturaleza en la Laguna Nimez Reserva Natural. Este ecosistema de humedales es el hogar de una diversidad de aves, incluyendo flamencos y cisnes de cuello negro. Un sendero bien marcado le permite caminar a su propio ritmo, admirando la fauna y la flora autóctona. Tomar un par de binoculares podría permitirle apreciar aún más la rica biodiversidad de la reserva.

Calles y sabores de El Calafate

Termine su primer día con un paseo por la Avenida del Libertador, la arteria principal de El Calafate. Aquí, las tiendas de artesanías y los acogedores cafés invitan a los visitantes a disfrutar de los productos locales. No se vaya sin probar el helado de calafate, una delicia local hecha con la baya que da nombre a la ciudad y que, según la leyenda, le asegurará un regreso a esta tierra mágica.

Día 2: La majestuosidad del Glaciar Perito Moreno

Parque Nacional Los Glaciares - Glaciar Perito Moreno

El segundo día está dedicado a una de las maravillas naturales de Argentina: el Glaciar Perito Moreno. Este coloso de hielo es uno de los pocos glaciares en el mundo que sigue avanzando. Las pasarelas frente al glaciar ofrecen distintas perspectivas y oportunidades para observar los desprendimientos de hielo. Para una experiencia más íntima, considere una excursión de trekking sobre el glaciar, donde podrá apreciar de cerca sus grietas y seracs.

Navegación por el Lago Argentino

Complemente su visita al glaciar con una navegación por el Lago Argentino. Esta experiencia le permitirá ver los imponentes frentes de los glaciares desde una perspectiva única y sentir la magnitud de estos gigantes de hielo. La sensación de navegar entre los témpanos que han caído del glaciar es algo que recordará para siempre.

Día 3: Aventuras patagónicas

Estancia Cristina y el Upsala

El tercer día nos lleva a Estancia Cristina, un establecimiento remoto accesible solo por barco, navegando a través de icebergs desprendidos del Glaciar Upsala. Una vez en la estancia, puede elegir entre diversas actividades, como cabalgatas, caminatas hacia miradores con vistas impresionantes o la visita al museo de la estancia que relata la vida de los pioneros en la Patagonia.

Ríos de Hielo

Si prefiere una experiencia más enfocada en los glaciares, la excursión "Ríos de Hielo" es una opción imperdible. Este tour de navegación lo lleva a través del brazo norte del Lago Argentino, donde podrá admirar los glaciares más remotos y menos visitados del Parque Nacional Los Glaciares. La combinación de tranquilidad y espectáculos naturales es sencillamente inigualable.

Día 4: Despedida de la naturaleza

Cerro Frías

En su último día, diríjase al Cerro Frías, una montaña ubicada a unos pocos kilómetros de El Calafate. Aquí puede realizar actividades como tirolesa, trekking o paseos en vehículos 4x4. Las vistas panorámicas de la estepa patagónica y el Lago Argentino son el telón de fondo perfecto para reflexionar sobre su viaje y la belleza de la naturaleza virgen.

Museo del Hielo Glaciarium

Antes de partir, una visita al Museo del Hielo Glaciarium es fundamental. Este moderno museo ofrece una visión educativa y entretenida sobre los glaciares, su formación y la importancia del cuidado ambiental. Además, tiene una peculiar atracción: el Bar de Hielo, donde todo, desde los muebles hasta los vasos, está hecho de hielo.

Cena de despedida en El Calafate

Concluya su aventura con una cena en uno de los restaurantes de El Calafate, donde podrá degustar platos de la cocina patagónica, como el cordero al asador. Es una manera perfecta de celebrar los recuerdos de un viaje inolvidable por la tierra del hielo y el fuego.

El Calafate es un destino que combina aventura, historia y la posibilidad de conectar con la naturaleza en su forma más pura. En cuatro días intensos, habrá experimentado la esencia de la Patagonia argentina y seguramente se llevará consigo el deseo de volver.

Además, también te puede interesar...

Subir