Qué ver en 4 días en Valletta (Malta)
Valletta, la capital de Malta, es una ciudad repleta de historia, cultura y belleza. Declarada Patrimonio de la Mundial por la UNESCO, esta ciudad fortificada es un tesoro del Mediterráneo que ofrece a sus visitantes una mezcla única de arquitectura barroca, calles empedradas y vistas panorámicas del mar. En Valletta, cada esquina cuenta una historia, cada balcón y fachada tiene su propia personalidad. Aquí está tu guía para explorar lo mejor de Valletta en 4 días memorables.
Día 1: Descubriendo el corazón de Valletta
La Puerta de la Ciudad y la Calle República
La Puerta de la Ciudad, diseñada por el renombrado arquitecto Renzo Piano, es la entrada moderna a una ciudad llena de historia. Al cruzarla, te adentrarás en la principal arteria de Valletta: la Calle República. Esta calle principal está salpicada de edificios históricos, tiendas y cafeterías. Pasea por la calle y siente el pulso de la ciudad, observando a los locales y visitantes mezclarse en un entorno vibrante y lleno de vida.
El Palacio del Gran Maestre
En el corazón de la Calle República se encuentra el Palacio del Gran Maestre, un testimonio de la opulencia de los Caballeros de San Juan. Este edificio del siglo XVI alberga las oficinas del Presidente de Malta y el Parlamento. Maravíllate con sus ricos tapices y armaduras, y no te pierdas la oportunidad de visitar las salas de estado y la impresionante armería.
La Concatedral de San Juan
Continuando por la Calle República, llegará a la Concatedral de San Juan, una joya del arte barroco. Su exterior austero contrasta con un interior ricamente decorado, donde se encuentra la famosa obra de Caravaggio, "La Decapitación de San Juan Bautista". Es un lugar que no solo es impresionante desde el punto de vista artístico, sino también espiritual y cultural.
Día 2: Exploración de los Museos y el Teatro Manoel
Museo Nacional de Arqueología
El Museo Nacional de Arqueología es un buen punto de partida para entender la rica historia prehistórica de Malta. Ubicado en un hermoso edificio barroco, el museo alberga artefactos que datan del Neolítico hasta la era de los Templarios. Admira las intrincadas figuras de diosas y los fascinantes artefactos que revelan cómo vivían los antiguos malteses.
Casa Rocca Piccola
Visitar la Casa Rocca Piccola es como dar un paso atrás en el tiempo. Esta casa noble del siglo XVI es una de las pocas casas patricias abiertas al público y ofrece una visión íntima de la vida aristocrática de Malta. Con sus muebles antiguos y sus pinturas, cada habitación cuenta una historia única de la vida en la Valletta de antaño.
Teatro Manoel
Construido en 1731, el Teatro Manoel es uno de los teatros de trabajo más antiguos de Europa. Su arquitectura barroca y su exquisita decoración interior son simplemente impresionantes. Si tienes la oportunidad, asiste a una obra o concierto para experimentar la acústica perfecta y la atmósfera mágica de este lugar histórico.
Día 3: Fortalezas y Jardines con Vistas
Fuerte San Elmo y el Museo Nacional de la Guerra
El Fuerte San Elmo se alza majestuoso en la punta de la península de Valletta, ofreciendo vistas estratégicas del Gran Puerto y del Mar Mediterráneo. El fuerte es también hogar del Museo Nacional de la Guerra, donde podrás aprender sobre el papel de Malta en la Segunda Guerra Mundial y la famosa Orden de San Juan. La historia militar de la isla cobra vida a través de sus exhibiciones interactivas y colecciones de artefactos.
Los Jardines de Barrakka Superior
Para las mejores vistas de la ciudad y los Tres Ciudades, dirígete a los Jardines de Barrakka Superior. Este oasis en medio de la ciudad no solo es perfecto para descansar y disfrutar de un poco de sombra, sino que también ofrece un espectáculo de cañones que se dispara diariamente al mediodía, una tradición que data de siglos atrás. Los jardines son un lugar excelente para contemplar el atardecer y tomar fotografías inolvidables.
La Iglesia de Nuestra Señora de las Victorias
La Iglesia de Nuestra Señora de las Victorias fue la primera iglesia y edificio completado en Valletta, construida en conmemoración de la victoria de los Caballeros sobre el Imperio Otomano durante el Gran Asedio de Malta. Aunque pequeña, su importancia histórica es inmensa, y su arquitectura encantadora refleja la resiliencia de la ciudad a lo largo de los siglos.
Día 4: Arte, Compras y la Vida Nocturna
Museo de Arte Muza
El Museo de Arte Muza, ubicado en el histórico edificio Auberge d’Italie, es el hogar de la colección nacional de arte y una visita obligada para los amantes del arte. Con obras que abarcan desde el Renacimiento hasta la época contemporánea, Muza es un espacio interactivo y dinámico que busca conectar a los visitantes con el patrimonio artístico de Malta.
La Calle de los Mercaderes y el Mercado de Is-Suq tal-Belt
Para aquellos que disfrutan de las compras y el bullicio de los mercados locales, la Calle de los Mercaderes es el destino perfecto. Aquí encontrarás desde marcas de moda hasta tiendas de recuerdos y artesanías locales. No te pierdas el renovado Mercado de Is-Suq tal-Belt, un mercado cubierto que ofrece una variedad de alimentos frescos y platos típicos malteses en un ambiente vibrante y colorido.
Strait Street y la vida nocturna
Por la noche, Strait Street se transforma en el corazón de la vida nocturna de Valletta. Antiguamente conocida por ser el centro de entretenimiento para marineros y soldados, hoy la calle está llena de bares y restaurantes con música en vivo. Es el lugar perfecto para terminar tu visita a Valletta, disfrutando de una copa de vino local y sumergiéndote en la atmósfera animada de la ciudad por la noche.
En Valletta, cada día es una nueva aventura que combina el pasado con el presente, ofreciendo a los viajeros experiencias únicas y auténticas. Sigue este itinerario para sumergirte completamente en la riqueza y diversidad de esta magnífica ciudad.
Además, también te puede interesar...