Qué ver en 4 días en Ordesa (España)


Descubre la magia de Ordesa, un destino en el corazón de los Pirineos de España que cautiva con sus paisajes de ensueño y la magnificencia de su parque nacional. Ordesa es el escenario perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ofreciendo una experiencia única de conexión con el medio ambiente. Este itinerario de cuatro días está diseñado para explorar la belleza de Ordesa y sus alrededores, desde el imponente Monte Perdido hasta los serenos valles que lo rodean.

Índice de contenidos
  1. Día 1: Exploración inicial del Parque Nacional de Ordesa
    1. Pradera de Ordesa y Sendero de los Cazadores
    2. Cascada de Cola de Caballo
  2. Día 2: Valle de Pineta y mirador de Treserols
    1. Monasterio de San Victorián
    2. Parador de Bielsa y ruta hacia el mirador de Treserols
  3. Día 3: Añisclo y cañón de Añisclo
    1. Ermita de San Úrbez
    2. Senderismo por el cañón de Añisclo
  4. Día 4: Gavarnie-Gèdre y Brecha de Rolando
    1. Parque Nacional de Gavarnie-Gèdre
    2. Excursión a la Brecha de Rolando

Día 1: Exploración inicial del Parque Nacional de Ordesa

Pradera de Ordesa y Sendero de los Cazadores

Iniciaremos nuestra aventura en la Pradera de Ordesa, donde la naturaleza se despliega en todo su esplendor. Este valle glaciar, rodeado de impresionantes formaciones montañosas, es el punto de partida para muchas rutas de senderismo. Recomendamos tomar el Sendero de los Cazadores, una ruta que asciende al mirador de Calcilarruego, ofreciendo vistas espectaculares del valle. La importancia de este sitio radica en su biodiversidad y su papel en la conservación del ecosistema pirenaico. Prepárate para una caminata retadora pero gratificante y no olvides llevar agua y snacks.

Cascada de Cola de Caballo

Continuando por el valle, llegaremos a la Cascada de Cola de Caballo, un espectáculo natural que parece sacado de un cuento de hadas. La cascada, con sus aguas cristalinas descendiendo entre rocas y vegetación, es una de las imágenes más icónicas del parque. No solo es un lugar de belleza inigualable, sino que también es el hogar de numerosas especies de flora y fauna. Este es el punto de retorno para muchos, pero si te sientes con energía, puedes seguir explorando los senderos circundantes.

Día 2: Valle de Pineta y mirador de Treserols

Monasterio de San Victorián

Antes de adentrarnos en el Valle de Pineta, haremos una parada en el Monasterio de San Victorián, un legado cultural anclado en la ladera de la montaña. Este antiguo monasterio ofrece una perspectiva diferente del paisaje y cuenta con una rica historia que se remonta a la época medieval. Es un testimonio de la arquitectura religiosa y un refugio de paz, ideal para reflexionar sobre la historia de la región.

Parador de Bielsa y ruta hacia el mirador de Treserols

El Parador de Bielsa es un excelente punto de partida para explorar el Valle de Pineta. Desde aquí, puedes iniciar el ascenso hacia el mirador de Treserols, uno de los mejores lugares para apreciar el imponente Monte Perdido. La ruta está bien señalizada y ofrece panorámicas de postal que te dejarán sin aliento. Este paraje natural es un recordatorio de la majestuosidad de los Pirineos y un ejemplo de la grandeza de la naturaleza.

Día 3: Añisclo y cañón de Añisclo

Ermita de San Úrbez

El tercer día lo dedicaremos a explorar el cañón de Añisclo, una maravilla geológica formada por la acción del río Bellos. Antes de sumergirnos en este espectacular cañón, visitaremos la Ermita de San Úrbez, un pequeño templo construido dentro de una cueva que sirve como perfecta introducción a la historia local. La ermita, que parece fusionarse con la roca, es un lugar de silencio y devoción que ha sido testigo de peregrinaciones durante siglos.

Senderismo por el cañón de Añisclo

El senderismo por el cañón de Añisclo es una experiencia inolvidable. Las rutas varían en dificultad, pero todas prometen paisajes de una belleza sobrecogedora, con paredes verticales y vegetación exuberante. Mientras recorres el cañón, atento a los murmullos del río y al vuelo de las aves rapaces. Este lugar nos enseña sobre la fuerza erosiva del agua y la capacidad de la naturaleza para moldear el paisaje a lo largo de miles de años.

Día 4: Gavarnie-Gèdre y Brecha de Rolando

Parque Nacional de Gavarnie-Gèdre

Cruzando la frontera hacia Francia, visitaremos el Parque Nacional de Gavarnie-Gèdre, un territorio hermanado con Ordesa y parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este parque es famoso por sus imponentes circos glaciares y por ser el escenario del circo de Gavarnie. Aquí, la naturaleza se expresa con una fuerza abrumadora, y cada rincón es un descubrimiento de la grandiosidad de los Pirineos.

Excursión a la Brecha de Rolando

Finalizaremos nuestro viaje con una excursión a la Brecha de Rolando, una de las formaciones más emblemáticas de los Pirineos. Según la leyenda, esta apertura fue creada por el héroe Rolando con su espada Durandal. Más allá de mitos, la Brecha de Rolando es un espectáculo natural imponente y el punto de partida para diversas rutas de alta montaña. El ascenso requiere un buen estado físico y equipo adecuado, pero las vistas desde lo alto son la mejor recompensa por el esfuerzo realizado.

Este viaje de cuatro días por Ordesa te permitirá sumergirte en la esencia pura de los Pirineos, descubriendo paisajes que te dejarán sin palabras y experiencias que te conectarán con la naturaleza de una manera única e inolvidable. Ordesa no es solo un destino, es una aventura que se grabará en tu memoria para siempre.

Además, también te puede interesar...

Subir