Qué ver en 4 días en Arucas (España)


Arucas, situada en la isla de Gran Canaria, es una joya del Atlántico que aguarda ser descubierta. Con su magnífico paisaje de montañas, una arquitectura singular y una historia rica, es el destino perfecto para aquellos que buscan sumergirse en una experiencia cultural y natural auténtica. A lo largo de cuatro días, te invitamos a descubrir esta ciudad, desde su emblemática iglesia hasta sus plantaciones de plátanos, pasando por destilerías históricas y jardines exóticos. Arucas te seducirá con su encanto único y sus tesoros ocultos.

Índice de contenidos
  1. Día 1: Inmersión en la historia y la arquitectura
    1. Iglesia de San Juan Bautista
    2. Casa de la Cultura
    3. Centro Histórico de Arucas
  2. Día 2: Naturaleza y tradiciones locales
    1. Jardín de la Marquesa
    2. Destilería de Ron Arehucas
    3. Museo Municipal de Arucas
  3. Día 3: Exploración de la naturaleza y el legado artístico
    1. Montaña de Arucas
    2. Parque Municipal de Arucas
    3. Escuela Municipal de Cerámica
  4. Día 4: Descanso y ocio en el entorno natural
    1. Playa de Bañaderos-El Puertillo
    2. Finca de Osorio
    3. Área Recreativa de Los Charcones

Día 1: Inmersión en la historia y la arquitectura

Iglesia de San Juan Bautista

El primer día en Arucas no estaría completo sin visitar la monumental Iglesia de San Juan Bautista, una obra maestra de la arquitectura neogótica en Canarias. Iniciada en 1909 y tardando varias décadas en completarse, su fachada de piedra azul y sus esbeltas torres dominan el paisaje urbano. La iglesia es no solo un lugar de culto, sino también un símbolo de la identidad de Arucas. Al entrar, los visitantes pueden apreciar las impresionantes vidrieras y el trabajo artesanal del interior. Es aconsejable coordinar la visita para asistir a uno de los conciertos que ocasionalmente se realizan en su interior, aprovechando la acústica del lugar.

Casa de la Cultura

Continúa tu recorrido por la Casa de la Cultura, un importante centro cultural alojado en un edificio histórico que fue la antigua cárcel y ayuntamiento de la ciudad. Aquí, se organizan exposiciones temporales, eventos y talleres que reflejan la vida cultural de Arucas. La visita ofrece una oportunidad única para entender las tradiciones locales y, frecuentemente, para interactuar con artistas y artesanos de la región. No olvides consultar la programación local para coincidir con alguna de las muchas festividades que se celebran aquí.

Centro Histórico de Arucas

El resto del día se puede dedicar a vagar por las calles del Centro Histórico de Arucas. Cada rincón cuenta una historia, con edificios que datan del siglo XIX y principios del XX. Pasea y admira la mezcla de estilos arquitectónicos, desde casas terreras con balcones de madera hasta modernistas. Un consejo útil es detenerte a degustar la cocina local en uno de los muchos restaurantes del centro, donde platos como el "gofio escaldado" o el "potaje de berros" son especialidades que no te puedes perder.

Día 2: Naturaleza y tradiciones locales

Jardín de la Marquesa

Comienza el segundo día con una visita al Jardín de la Marquesa, un oasis botánico que alberga una asombrosa variedad de plantas tropicales y subtropicales. Este jardín, que pertenece a la familia de la Marquesa de Arucas, permite a los visitantes escapar del bullicio urbano y adentrarse en un mundo de tranquilidad y belleza natural. Es recomendable llevar una cámara para capturar la belleza de los estanques, puentes y la diversidad de flora que encontrarás aquí.

Destilería de Ron Arehucas

Arucas es famosa por su ron, y la Destilería de Ron Arehucas es un lugar emblemático que ofrece un vistazo a la tradición ronera de la isla. Fundada en 1884, esta destilería es una de las más antiguas de Europa. Una visita guiada te llevará a través del fascinante proceso de destilación y envejecimiento del ron. No dejes pasar la oportunidad de degustar sus diferentes variedades y, si te animas, llévate una botella como recuerdo de este lugar lleno de historia y sabor.

Museo Municipal de Arucas

Para completar el día, el Museo Municipal de Arucas es una parada imprescindible para los amantes de la historia y la cultura. Ubicado en un edificio emblemático, este museo alberga colecciones que narran la historia de la ciudad y de sus habitantes. Desde herramientas agrícolas hasta fotografías y documentos antiguos, cada exposición te sumerge en la vida de Arucas a lo largo de los siglos. Es una excelente oportunidad para comprender la evolución de la ciudad y la importancia de sus tradiciones.

Día 3: Exploración de la naturaleza y el legado artístico

Montaña de Arucas

El tercer día te lleva a explorar la impresionante Montaña de Arucas. Esta formación volcánica ofrece algunas de las mejores vistas panorámicas de la isla. Con un mirador en su cima, es el lugar ideal para aquellos que buscan un contacto directo con la naturaleza y desean contemplar el paisaje de Gran Canaria desde las alturas. Asegúrate de llevar calzado cómodo para la subida y una chaqueta, ya que el clima puede cambiar rápidamente.

Parque Municipal de Arucas

Después, el Parque Municipal de Arucas, con su vegetación exuberante y su ambiente relajado, es el sitio perfecto para descansar y disfrutar de un picnic al aire libre. Este parque es un reflejo de la diversidad botánica de la isla y un lugar de encuentro para la comunidad local. Es común ver familias disfrutando y niños jugando, lo que te permite vivir una experiencia auténticamente canaria.

Escuela Municipal de Cerámica

Para terminar el día, una visita a la Escuela Municipal de Cerámica te permitirá apreciar el legado artístico de Arucas. Esta escuela no solo forma a futuros ceramistas, sino que también mantiene viva una tradición milenaria. Aquí puedes observar a los artistas en su trabajo y, si lo planeas con antelación, participar en un taller para crear tu propia pieza de cerámica. Es una experiencia única que te permitirá llevarte a casa un pedazo de la cultura local.

Día 4: Descanso y ocio en el entorno natural

Playa de Bañaderos-El Puertillo

En tu último día, la Playa de Bañaderos-El Puertillo ofrece un contraste relajante con los días anteriores. Esta playa de arena negra y piscinas naturales es un lugar ideal para descansar, tomar el sol y nadar en aguas tranquilas. A pesar de ser menos conocida que otras playas de Gran Canaria, su encanto reside en su tranquilidad y belleza natural. No olvides probar los platos de pescado fresco en alguno de los restaurantes cercanos, donde la gastronomía local te sorprenderá una vez más.

Finca de Osorio

Para cerrar tu visita, la Finca de Osorio, una vasta finca rural que se extiende por el campo de Arucas, es el lugar perfecto para conectar con la naturaleza y reflexionar sobre los momentos vividos en la ciudad. Senderos bien señalizados te guiarán a través de bosques de castaños, granjas y plantaciones de plátanos. Es un sitio idílico para los amantes del senderismo y para aquellos que buscan un momento de paz antes de concluir su viaje.

Área Recreativa de Los Charcones

Por último, el área recreativa de Los Charcones te brinda la oportunidad de relajarte y disfrutar del aire libre. Aquí puedes encontrar zonas de barbacoa, mesas de picnic y espacios para que los más pequeños jueguen. Es un lugar popular entre los locales, especialmente los fines de semana, y te ofrece una perspectiva diferente de la vida cotidiana en Arucas. Después de un día de descanso y diversión, estarás listo para continuar tu viaje o regresar a casa llevando contigo recuerdos inolvidables de esta encantadora ciudad.

En Arucas, cada día es una aventura nueva que combina historia, cultura, naturaleza y arte. Esperamos que este itinerario te haya inspirado a explorar cada rincón de esta ciudad y a sumergirte en su especial atmósfera. Arucas espera con los brazos abiertos a aquellos viajeros deseosos de descubrir sus secretos y vivir experiencias únicas.

Además, también te puede interesar...

Subir